Local

EU ha deportado a 356 zacatecanos en enero del 2025

Representa un incremento del 9% en comparación con enero del 2024

El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, informó que no se ha registrado un repunte significativo de deportaciones al estado durante la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Precisó que enero cerró con 356 zacatecanos deportados, lo que se traduce en un incremento del 9% en comparación con enero del 2024.

Según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Migración (INM), en febrero van 200 deportaciones al estado, cifra que incluso habla de una reducción preliminar si se compara con los 254 que hubo en febrero del año pasado.

El secretario mencionó que durante el último año, el promedio de retornos mensual fue de 342.

En el primer mes del 2025, la gran mayoría de las deportaciones fueron de personas detenidas en California, Texas y Arizona, al momento de intentar cruzar la frontera; según el funcionario, ello significa que tampoco hay un efecto claro de redadas y detenciones en contra de quienes ya tienen tiempo radicando en Estados Unidos.

Atención a paisanos
Iván Reyes destacó que, a pesar de que no ha habido deportaciones masivas, ya está en funcionamiento el programa “Zacatecas te abraza paisano”.

Apuntó que 24 dependencias se sumaron a la atención inmediata de las personas retornadas para ofrecerles asistencia legal, atención de salud, servicios de educación, oportunidades de empleo, y apoyos económicos.

El secretario agregó que se mantiene la protección preventiva para los migrantes con un estatus irregular en los Estados Unidos, a quienes se difunden los servicios de la red consular, así como los contactos de Sezami y de los consulados, en caso de alguna detención.

Anunció la firma de un convenio con dependencias federales para dar aún mayor certeza en el acompañamiento de quienes se vean afectados con las nuevas políticas migratorias de los Estados Unidos.