Gobierno de Zacatecas declara “2025 Año de la Paz y el Bienestar”
David Monreal asegura que se consolidará la paz en la entidad
Al presentar la Agenda del denominado “2025 Año de la Paz y el Bienestar”, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila hizo un llamado a la sociedad para consolidar durante este año la pacificación del estado de forma conjunta.
«No descansaré hasta que cada familia zacatecana pueda vivir y caminar por nuestras calles con tranquilidad, vamos a reforzar nuestra estrategia con inteligencia, coordinación y cercanía con todos los ciudadanos» David Monreal, gobernador de Zacatecas
Ante representantes de los sectores sociales, empresariales, académicos y religiosos, expresó que la agenda anual busca construir un Zacatecas más fuerte, con una estrategia sostenida por cuatro pilares: Bienestar y Paz, Bienestar y Valores, Bienestar con Desarrollo y Bienestar en Territorio, cada uno con una agenda de trabajo específica.
Dio a conocer la creación de las Brigadas del Bienestar, integradas por todas las dependencias estatales y elementos del ejército, quienes recorrerán todo el territorio estatal para detectar y atender las necesidades de la gente “garantizando que nadie se quede atrás”.
Las brigadas que iniciaron su labor este lunes, tienen la misión de acercar los servicios de salud, educación, rescate de espacios públicos y prevención del delito para seguir en el proceso de reducción de la violencia.
Avances claros
El mandatario recordó que en el 2021 “Zacatecas estaba sumida en la peor crisis de inseguridad de su historia”. Mencionó que entonces el estado tuvo la mayor tasa de homicidios del país, mientras que, al cierre del 2024, la incidencia de ese delito se redujo en más del 70%.
«Hoy a un año de haber presentado la Agenda de la Paz, puedo decirles que lo estamos logrando (…) pero debemos seguir trabajando para consolidar nuestra paz» David Monreal, gobernador de Zacatecas
Acompañado por titulares de corporaciones federales y estatales, reconoció que aún falta reducir la incidencia de delitos como el narcomenudeo, la extorsión y la violencia familiar.
Monreal Ávila recalcó que una de las metas de la Agenda del Bienestar 2025, es reducir otro 30% el número de asesinatos, para cerrar con no más de 350.
Además agradeció a todos los sectores por sumarse al desarrollo de Zacatecas, en especial a los migrantes, a quienes expresó:
«No están solos, cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobierno que encabeza su servidor.» David Monreal, gobernador de Zacatecas
Informó que se complementará el programa federal “México te abraza” con el programa estatal “Zacatecas te abraza paisano”, con actividades productivas y subsidios para quienes sean deportados.
Creció coordinación
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, hizo un recuento de las acciones realizadas durante el Año de la Paz, resaltando que la coordinación, cooperación y la confianza, fueron los tres pilares fundamentales en el éxito alcanzado.
Recordó que la administración recibió un estado con mil 741 homicidios al año, lo que obligó a rediseñar la estrategia y a tener un despliegue robusto que cubriera todo el estado, lo que, dijo, dio resultados permitiendo que el 2024 cerrara con 500 homicidios.
Destacó de la ruta de pacificación la reactivación de las UNIRSE, la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) así como el Grupo Especial de Operaciones Tácticas Rurales de Zacatecas (GORUZ), así como el fortalecimiento de los cuerpos policiales.
«Estamos cerrando esta Agenda de la Paz y dando paso al bienestar que todos los zacatecanos desean» Arturo Medina, secretario de Seguridad Pública del Estado
Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, titular de la Secretaría General de Gobierno, expresó que gracias a la convicción y el liderazgo del gobernador se avanzó de sobremanera en el anhelo de pacificar el estado, “lo estamos logrando”, apuntó.
Más tarde aseguró que con la agenda del bienestar se seguirá trabajando en el proceso de pacificación y el fortalecimiento del tejido social a través de más de 200 acciones, generadas por los distintos sectores de la sociedad.