IZAI inicia trabajos de entrega-recepción con la Secretaría de la Función Pública
El Instituto Zacatecano de Acceso a la Información inicia su proceso de extinción tras la reforma constitucional. Conoce los detalles del cierre, la transición y las implicaciones legales.
Ayer miércoles, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) dio inicio formalmente a los trabajos de entrega-recepción con la Secretaría de la Función Pública (SFP), en cumplimiento al decreto constitucional que ordena la desaparición del organismo autónomo.
El proceso de extinción del instituto se oficializó el pasado sábado, cuando el Poder Ejecutivo publicó en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas el decreto que programa la extinción para el próximo 15 de junio.
La medida forma parte de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, cuya minuta fue enviada por la Legislatura a los Ayuntamientos y obtuvo la aprobación de 42 de los 58 cabildos del Estado.
Despedida institucional
Durante su discurso de despedida, la comisionada presidenta del IZAI, Nubia Coré Barrios Escamilla, expresó que su proceso concluye con “profunda gratitud, orgullo y serenidad”, al considerar que desde la institución “se hizo lo correcto”, con la convicción firme de que la transparencia no es un lujo democrático sino una condición indispensable para fortalecer la vida pública.
Barrios Escamilla defendió la gestión del instituto, asegurando que no hubo derroches ni excesos durante su operación. “La extinción obedece a un cambio nacional de transformación el cual se acata totalmente y de manera respetuosa, pero con la convicción de que en el IZAI siempre se hizo manejo de los presupuestos de manera ordenada”, declaró, haciendo referencia al reconocimiento obtenido en los dictámenes de las auditorías realizadas.
La funcionaria destacó el trabajo de dos décadas del instituto: “En estos 20 años aprendimos que el derecho a saber no es solo una exigencia ciudadana, sino un derecho humano y lo defendimos y acercamos a todos los rincones del estado, así también fortalecimos una relación permanente, cordial y autónoma con los sujetos obligados“.
Proceso de transición
El titular de la Secretaría de la Función Pública, Ernesto González Romo, tomó protesta de ley a los integrantes de la Comisión de Transición y a los enlaces designados para supervisar el proceso.
González Romo explicó que la comisión está regulada por el marco transitorio de la reforma y tiene como función facilitar la transferencia de recursos materiales, archivos, expedientes, sistemas y recursos financieros del instituto para garantizar una transición ordenada.
Ambos grupos de trabajo cesarán sus funciones una vez que se concluyan los trabajos de entrega-recepción, programados para completarse el próximo domingo 15 de junio.
La comisionada presidenta instó a que todo el proceso se lleve a cabo “de manera ordenada y apegada a derecho”, marcando así el fin de una institución que operó durante dos décadas en el estado de Zacatecas.