Ángel Román gana la rectoría de la UAZ con el 57% de los votos
“Ahora toca sumar y construir porque lo que viene, lo haremos unidas y unidos”, expresó el titular de la planilla Inclusión Universitaria
Ángel Román Gutiérrez ganó la elección a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con un total de 15 mil 425 votos que representan el 57.08% del total de los sufragios.
Según el cómputo de la rectoría que concluyó poco antes de las cinco de la mañana de este jueves, la candidata Jenny González Arenas obtuvo 12 mil 221 votos, es decir, el 42.92% de los sufragios.
Cuando se había contado el 90% de los votos, Ángel Román, titular de la planilla “Inclusión Universitaria” se proclamó ganador: “la comunidad universitaria eligió con claridad: Inclusión Universitaria es hoy la fuerza integradora que encabezará un nuevo rumbo con responsabilidad y visión compartida”.
También agradeció a quienes lo apoyaron: “Gracias por creer, por caminar juntos y por defender lo que somos; ahora toca sumar y construir porque lo que viene, lo haremos unidas y unidos”.
Al dar a conocer los resultados de la rectoría, Jesús Trejo Palacios, presidente de la Comisión Electoral informó que los cómputos continuarán sin descanso para tener el resultado del resto de las elecciones a más tardar en dos días. Cabe señalar que son 740 cargos a renovar dentro de la Universidad.
De acuerdo con lo publicado por la Comisión Electoral, hubo un nivel de participación del 70% del padrón, con un total de 28 mil 728 universitarios que acudieron a las casillas. Cabe señalar que hubo mil 82 votos nulos.
Durante el miércoles, las votaciones que iniciaron a las ocho de la mañana “se desarrollaron de forma tranquila” según Jesús Trejo, sin embargo, fueron múltiples las denuncias de estudiantes de varias unidades académicas sobre irregularidades como falta de boletas, omisiones en el padrón, y el hallazgo de boletas marcadas previamente.
Tras el cierre de las 253 casillas, poco después de las seis de la tarde, fueron llegando los paquetes a las instalaciones del Colegio Electoral, ubicadas en un conocido hotel de la capital, y desde donde se transmitió en vivo el cómputo de la elección de rectoría.
En el lugar, Trejo Palacios afirmó: “Lo más trascendente es que se llevó a cabo un proceso normal, con incidentes en la instalación de las casillas por falta de material electoral, lo cual se fue subsanado”.
Cuando la mayoría de los cómputos se habían efectuado, negó haber recibido quejas sobre irregularidades, pero señaló que se espera que los representantes de los candidatos presenten los escritos correspondientes: “Están a salvo los derechos de los candidatos y pueden presentar los medios de impugnación que consideren”.
Votación vigilada
La administración central de la Universidad aplicó medidas especiales de seguridad para evitar incidentes, como la instalación de filtros de ingreso a los espacios de votación, impidiendo la entrada de personas externas a la UAZ.
A petición de estudiantes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) envió 30 observadores a distintas unidades académicas para vigilar el desarrollo de las elecciones “y documentar cualquier posible acto que pudiera constituir una vulneración a los derechos humanos”.
Tras el cierre de casillas, la CDHEZ emitió un comunicado en el que informó que “no se registraron incidencias en materia de derechos humanos durante la jornada del proceso interno de la Universidad”.
Contexto complejo
La elección se llevó a cabo a cinco días de que el aún rector Rubén “N” fue detenido por el delito de violación equiparada agravada, y quien permanece en el penal de Cieneguillas. Se espera que este jueves, se lleve a cabo la audiencia en la que pudiera ser vinculado a proceso.
La candidata Jenny González, también enfrenta un proceso penal por el delito de administración fraudulenta cometido dentro de sus funciones como líder del sindicato académico.
La líder sindical es señalada por la presunta compra ilegal de un edificio que pertenecía al ISSSTE, para el cual autorizó el pago de 32.7 millones de pesos pertenecientes a la Fundación para Mejorar la Vida de los Docentes de la UAZ.
El pasado 12 de mayo, la mayoría de las unidades académicas amanecieron tomadas por estudiantes que exigían garantías de seguridad para las votaciones, pues denunciaron amenazas en contra de algunos de sus compañeros integrantes de la Comisión Electoral.
No hay crisis: Armando Flores
El secretario general interino de la Universidad, Armando Flores de la Torre, ha negado que exista crisis alguna en la Universidad pues aseguró que ninguna actividad administrativa ni académica se ha detenido.
Durante la mañana de este miércoles, al acudir a votar, Flores de la Torre declaró: “La Universidad no está en crisis, a la Universidad la sostiene cada profesor que está haciendo su trabajo, cada estudiante que está recibiendo su formación en el aula”.
Horas antes de que se instalaran las casillas, en un hecho inédito, seis exrectores de la UAZ se unieron en un pronunciamiento público de rechazo a la posible intervención del gobierno.
“Sin excepción no debe haber quien, desde afuera, sea cual sea su estatus, intente introducir sus intereses en algo que tiene una completa y clara definición autónoma”, expresó el posicionamiento presentado ante medios de comunicación.
El exrector Alfredo Femat y actual diputado del Partido del Trabajo, pidió al gobierno “sacar las manos del proceso electoral” y cuestionó el que se haya ejecutado la orden de aprehensión en contra del rector Rubén, justo en el marco del proceso electoral.
También criticó los tiempos en los que se pretende judicializar la denuncia en contra de la candidata a rectora, Jenny González.