Milpillas persiste como obra estratégica de Conagua
Aún no hay acuerdos con los dueños de las tierras
Se mantiene la presa Milpillas en la lista de proyectos estratégicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Efraín Morales López, director general de Conagua, dio a conocer las obras de infraestructura de la dependencia que, en el marco del Plan México, generarán 65 mil empleos directos tan sólo en el 2025.
En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario mencionó que Milpillas “es un proyecto que tiene por objeto garantizar el agua potable para la ciudad de Zacatecas”.
El pasado 12 de abril, durante su más reciente visita a Zacatecas, Claudia Sheinbaum aclaró que la presa Milpillas se construirá solo si se tiene el consenso de los propietarios de las tierras.
“No vamos a hacer nada a fuerzas, tiene que ser por consenso, pero es por el bien de Zacatecas, porque se requiere mejor acceso al agua potable”, expresó en el único evento público que encabezó en el estado.
El megaproyecto que costaría ocho mil 900 millones de pesos y que beneficiaría a más de medio millón de habitantes, ha enfrentado la oposición de ejidatarios y líderes sociales de los municipios de Jiménez del Teúl y Sombrerete.
El rechazo a la venta de las tierras frenó la construcción del proyecto desde la primera vez que obtuvo recursos federales en el año 2017.