Pensionados del Issstezac exigen resoluciones del PJF
Realizaron manifestación afuera de la sede del Poder Judicial
En una manifestación pacífica realizada la mañana de este jueves en el exterior del Poder Judicial de la Federación, un grupo de pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) exigió la dictaminación de más de 700 amparos relacionados con el sistema Telesecundaria y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los manifestantes demandaron el pago de 60 días de aguinaldo, un derecho que ha sido cuestionado tras reformas recientes a la ley del Issstezac.
Los jubilados, quienes colocaron lonas en los escalones del edificio como un símbolo de su protesta, solicitaron además un diálogo directo con los jueces del Poder Judicial para obtener información sobre el estatus de sus demandas. Este movimiento busca visibilizar su situación y resolver la incertidumbre que les rodea en cuanto a los beneficios que consideran justos.
“Hasta antes de la reforma a la ley del Issstezac, teníamos derecho a 60 días de aguinaldo”, mencionó uno de los líderes de la manifestación. Sin embargo, tras las modificaciones legales, la situación se ha vuelto compleja.
Actualmente, se encuentra pendiente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre una acción de inconstitucionalidad que cuestiona tres artículos de la reformada ley del Issstezac. Esta acción, promovida por el Poder Ejecutivo federal, incluye el artículo 74, que redujo a la mitad el número de días de aguinaldo que los jubilados reciben.
Además, se discute el artículo 128, que establece que “el otorgamiento de las prestaciones y el cumplimiento de las obligaciones del Issstezac estarán sujetas a su capacidad financiera”.
Asimismo, el artículo 128 bis señala que “el otorgamiento de las prestaciones sociales y el cumplimiento de sus obligaciones estarán a cargo de la reserva técnica del Issstezac conforme a su capacidad financiera”.
La inseguridad sobre sus derechos laborales y de jubilación ha llevado a estos pensionados a organizarse y alzar la voz, con la esperanza de que su situación sea atendida y resuelta rápidamente.