Nuevos partidos, con mismos personajes
Con perfiles reciclados y distintas ideologías, organizaciones con corrientes que van desde la ultraderecha y provida hasta las reivindicaciones de pueblos indígenas, entre otras, buscan formar nuevos partidos políticos rumbo a la elección intermedia de 2027.
En el mosaico de fuerzas políticas destacan exintegrantes de los extintos Partido Encuentro Social (PES), Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México y PRD, así como exsimpatizantes del PRI y PAN que tras diferencias con sus dirigentes pretenden consolidarse como otra opción en las urnas.
Hasta el 21 de enero, el INE recibió 28 solicitudes de intención, cuyo plazo cierra el próximo 31 de enero, por lo que esta cifra irá a la alza.
NUEVOS PARTIDOS CON VIEJOS PERFILES
Bajo el nombre de Movimiento Viva México, el actor Eduardo Verástegui impulsa un nuevo partido que, asegura, es “la nueva derecha”.
Otra propuesta es Somos México, integrada por el Frente Cívico Nacional, México Unido y organizaciones que formaron la Marea Rosa, en primera intención para defender al INE y después para respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez.
Por tercera ocasión, Encuentro Social, después Encuentro Solidario, intentará conseguir su registro con el nombre Construyendo Solidaridad y Paz, liderado por Armando González Escoto, exdiputado del PES.
Más ‘propuestas’
Otra alternativa es México Republicano, encabezado por Juan Iván Peña Neder, excoordinador de Redes Sociales Progresistas, cargo que dejó tras romper con una de las lideresas del movimiento, Elba Esther Gordillo.
En la lista también figura VIDA, un partido con registro local en el estado de Nuevo León que quiere saltar a la escena nacional; uno de sus principios es la protección de la vida desde la concepción y la priorización de la familia. El partido local, que logró su registro en 2024, está liderado por Jaime Ochoa.
Por tercera ocasión, la agrupación Partido Republicano Colosista buscará constituirse a nivel nacional, con la bandera de los principios del candidato presidencial priista asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio, es decir, la búsqueda de la justicia social.
Más que buscan nichos políticos
Otras corrientes que buscan convertirse en partidos han surgido del PRI, que en los últimos años perdió fuerza. Una es México Nuevo. Paz y Futuro, del exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.
En la lista figura Voz y Fuerza Indígena de México, liderado por Joaquín Ruiz, quien fue candidato a la gubernatura de Oaxaca en 2026 como abanderado del partido local Renovación Social.
La agrupación política Vamos México, dirigida por Edith Segura Maldonado y con José Reyes Olguín como vicecoordinador, se describe como un partido liberal, humanista y democrático. Sus fundadores han participado en la creación del Partido Social Demócrata y Humanista, que también perdió su registro en 2021, además de que ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno morenista.