INAI realizará jornada de orientación en Zacatecas
Refuerza el cumplimiento de obligaciones de transparencia en enero
Enero marca el inicio del proceso de actualización de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en el que todas las autoridades del país deben cargar los datos correspondientes a las obligaciones de transparencia de los últimos tres meses del año anterior. Así lo informó Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Del Río Venegas explicó que, mientras no se emitan leyes secundarias que modifiquen el marco normativo, las funciones del INAI, los órganos garantes locales y las unidades de transparencia seguirán operando normalmente. Por tanto, los sujetos obligados tienen hasta el 31 de enero para subir la información pública de octubre, noviembre y diciembre, conforme a lo establecido en los Lineamientos Técnicos Generales.
Jornada de orientación para Zacatecas, Colima y Nayarit
Con el objetivo de apoyar el cumplimiento de estas obligaciones, el próximo 15 de enero se llevará a cabo una jornada virtual de orientación para sujetos obligados del estado de Zacatecas. Este evento será coordinado por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), y contará también con la participación de Colima y Nayarit, entidades que manifestaron interés en formar parte de esta actividad.
“Es fundamental garantizar la correcta carga de información, ya que esto permite que la sociedad acceda a datos actualizados sobre las acciones y recursos de las autoridades, incluyendo gastos, programas sociales, contratos, adjudicaciones y servidores públicos sancionados”, destacó la Comisionada.
Regiones norte y centro también participarán
Esta jornada forma parte de un esfuerzo nacional en el que el INAI coordina actividades similares con otras regiones del país. Próximamente, la Región Norte llevará a cabo sesiones con Baja California y Tamaulipas, mientras que la Región Centro incluirá a los estados de Hidalgo y Puebla.
Del Río Venegas reiteró que el INAI seguirá brindando asesoría a las unidades de transparencia para que cumplan con su responsabilidad de publicar información pública y verificar su correcto cumplimiento. Además, subrayó que esta labor debe consolidarse con claridad durante el actual periodo de transición institucional.
Plataforma Nacional de Transparencia: herramienta clave
Actualmente, la Plataforma Nacional de Transparencia cuenta con 14 mil 984 millones 481 mil 471 registros de información pública, cifra que se ajustará al final de enero con las actualizaciones realizadas por los sujetos obligados.
Del Río Venegas destacó que esta herramienta sigue operando en beneficio de los ciudadanos, y mencionó que el contrato para garantizar la seguridad perimetral de la información ha sido actualizado como parte de la calendarización del presupuesto.
Finalmente, la Comisionada hizo un llamado a la población a utilizar la PNT como un medio para ejercer sus derechos de acceso a la información y transparencia.
«Esta herramienta sigue vigente y trabajando a favor de las personas. Invitamos a la ciudadanía a consultarla para obtener información valiosa y oportuna» Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI