Obispo de Zacatecas rechaza aborto y abre el Año Jubilar 2025
Sigifredo Noriega asegura que el “Estado pierde autoridad moral sobre llamados a la paz”
En un mensaje contundente, el obispo de Zacatecas, Monseñor Sigifredo Noriega Barceló, expresó su categórico rechazo a la reciente aprobación de la despenalización del aborto en el estado, calificando esta decisión como un golpe a los valores fundamentales de la sociedad.
Durante la ceremonia de apertura del Año Jubilar, celebrada en la Catedral de Zacatecas, el prelado advirtió sobre las posibles implicaciones negativas que este cambio legal podría desencadenar.
El pasado 20 de noviembre, con 21 votos a favor y seis en contra, los diputados de la LXV Legislatura del Estado aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta decisión, según Monseñor Barceló, “no representa el sentir general de la sociedad toda” y podría abrir la puerta a “otras situaciones negativas en el futuro cercano”. En su mensaje dominical, el obispo expresó su preocupación por las consecuencias morales y sociales de esta medida:
«Con la aprobación de la interrupción legal del embarazo, el Estado pierde su autoridad moral con sus llamados a la paz, y la sociedad queda en estado de confusión en los valores a defender. ¿Quién o quiénes seguirán en la lista de ejecución legal?»
Una llamada a defender la dignidad humana
El obispo pidió a los fieles reflexionar sobre la importancia de la dignidad de cada ser humano, desde la concepción hasta la muerte natural. Asimismo, advirtió contra el egoísmo que, según él, envenena los propósitos de la sociedad actual. En su mensaje, Monseñor Barceló denunció lo que considera un avance de la “cultura de la muerte”, subrayando que “la violencia asesina se sigue empoderando por la vía legal”.
«La decisión tomada por unos cuantos abre las puertas a la permisibilidad donde el más inocente queda indefenso.»
Reflexión y esperanza para 2025
En el contexto del inicio del Año Jubilar, Monseñor Noriega Barceló exhortó a los fieles a tomar como ejemplo de peregrinación y esperanza a la Sagrada Familia de Nazaret, destacando la importancia de la familia, la fe y la armonía como pilares fundamentales para el próximo año, en línea con las directrices del Papa Francisco.
“Es tiempo de reflexionar sobre los aprendizajes de situaciones personales, familiares y sociales”, declaró, haciendo un llamado a la comunidad a replantear el sentido de la vida y a trabajar en la reconstrucción de lo que está dañado.
Monseñor destacó que la familia debe ser un espacio donde se formen integralmente los hijos y se fomenten valores sólidos:
«Una familia que forma integralmente a sus hijos crea un buen ambiente, uno en el que se cuestionan valores y se construyen principios que fortalezcan a las futuras generaciones.»
El mensaje concluyó con un deseo de compromiso y esperanza para el año venidero: “Feliz y comprometido 2025”.