Nacional

Deuda de Pemex, sin señal de bajar pronto: expertos

Con más de 97 mil millones de dólares en pasivos al cierre de la administración federal anterior

Petróleos Mexicanos (Pemex) alargó su reinado como la empresa petrolera más endeudada en el sexenio pasado, con un pasivo situado en 97 mil 309 millones de dólares.

Al cierre del tercer trimestre de 2024, los compromisos financieros de la empresa que ahora dirige Víctor Rodríguez Padilla superan a los de compañías como Shell, Chevron, Equinor, Repsol, BP, Total, Exxon, e incluso los de otras empresas estatales, como la brasileña Petrobras, la rusa Gazprom, Saudi Aramco o PetroChina, de acuerdo con sus reportes financieros.

“Pemex ha invertido en el sector de la refinación, donde los márgenes de ganancia son muy reducidos, y ha dejado de ser una empresa que apueste por la extracción de crudo, con una plataforma de producción en el orden del 1.5 millones de barriles diarios, la menor en 45 años”, mencionó Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.

“Esto, aunado a problemas operativos, de seguridad y las calificaciones de agencias, ha hecho que la empresa encuentre problemas para refinanciar, tener flujo de efectivo, y por esto la deuda sigue por los cielos”, añadió.

Se redujo poco
Si bien la deuda de Pemex en el sexenio pasado se redujo 8%, a 97 mil millones de dólares, hubo empresas como Petrobras, BP, PetroChina, Chevron y Total que en el mismo lapso redujeron sus pasivos en 69%, 45%, 34%, 33% y 19%, respectivamente, al beneficiarse del impacto de los conflictos armados de los últimos años que impulsaron al alza los precios internacionales del crudo, así como también por mayor eficiencia en sus operaciones.