Franco Escamilla en el ojo del huracán por chiste sobre XV años y mujeres con sobrepeso
El caso de Franco Escamilla pone de manifiesto cómo las redes sociales pueden amplificar las acciones pasadas y cómo el humor y sus límites son cada vez más objeto de escrutinio en la era digital.
El comediante Franco Escamilla, conocido por su estilo de humor irreverente, se ha convertido en tendencia en redes sociales luego de celebrar los XV años de su hija. Sin embargo, el evento familiar se vio empañado por la resurgencia de un viejo chiste del comediante, realizado en 2012, que muchos consideran ofensivo hacia las mujeres con sobrepeso.
El comentario, que Escamilla hizo en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), decía: “Eres tan gorda que en lugar de XV años tuviste XXXL, jajaja (no entendí)”. Este tuit fue rescatado por internautas que no tardaron en recordárselo, criticando la aparente hipocresía del comediante al burlarse en el pasado de jóvenes con sobrepeso que celebran sus quince años, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana.
La celebración de los XV años de la hija de Escamilla fue un evento alegre, en el que participaron amigos y familiares, y que incluyó un tradicional baile en un salón adornado con luces de colores. La joven lució un elegante vestido de gala rosa, y en un emotivo momento, Escamilla compartió la pista de baile con su hija, lo que generó entusiasmo entre los presentes.
Sin embargo, la felicidad del momento fue opacada por las críticas en redes sociales, donde algunos usuarios señalaron que “Franco Escamilla puede burlarse de los demás, pero cuando vuelve en sí mismo se da cuenta de cómo se sienten“, y “El comediante de piel ligera, le gusta hacer pero que no le hagan…”. Otros comentarios incluyeron frases como “El que hierro mata, a hierro muere”, aludiendo al refrán que resalta las consecuencias de las acciones pasadas.
Franco Escamilla en el ojo del huracán por chiste sobre XV años y mujeres con sobrepeso
Por su parte, un sector de sus seguidores defendió al comediante, argumentando que en la época en que hizo el chiste, este tipo de bromas formaba parte del “humor negro” y eran comúnmente aceptadas. Hasta el momento, Escamilla no ha emitido ningún comunicado al respecto y su última actividad en redes sociales consistió en ofrecer consejos para quienes son invitados a una fiesta de XV años.
El caso de Franco Escamilla pone de manifiesto cómo las redes sociales pueden amplificar las acciones pasadas y cómo el humor y sus límites son cada vez más objeto de escrutinio en la era digital.