Pobreza e inseguridad, causas de la migración zacatecana
La migración de Zacatecas a Estados Unidos y a otras partes de México aumentó a consecuencia de la pobreza y de la inseguridad, afirmó la docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Imelda Ortiz Medina.
Luego de presentar el libro “Pobreza y Migración”, del cual es coautora, precisó que al menos el 70% de los migrantes lo hacen a consecuencia de las carencias económicas.
«Evidentemente la gente tiene que buscar otras alternativas, la gente en pobreza extrema muchas veces no quiere salir, pero la gente tiene que buscar alternativas”, apuntó al señalar que, a nivel nacional, la migración aumentó 15%
En el resto de los casos, en zonas donde las personas no padecen tanta escasez de recursos “migran por cultura, porque hay una tradición o porque es parte de un ritual de las familias”.
Por su parte el también investigador de la UAZ, Miguel Moctezuma Longoria, expuso que lo más frecuente es el establecimiento de migrantes en los Estados Unidos que se convierten en soporte para sus familias que se quedan en Zacatecas.