Nacional

Diputados crean ley que pone los datos biométricos en resguardo de la Segob

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó instituir el Sistema Nacional de Registro e Identidad que será administrada por la Secretaría de Gobernación, dependencia que tendrá bajo su cargo los datos biométricos, a fin de evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o tratamiento no autorizado.

Con 311 votos a favor -de los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PT, PVEM, principalmente-, 131 en contra y 17 abstenciones, el dictamen aprobado, que presentó la Comisión de Gobernación y Población, crea la nueva Ley General de Operación de los Registros Civiles.

Para la morenista Aleida Alavez, con la nueva ley se estandarizarán los criterios para la expedición de actas de nacimiento a nivel nacional y con medidas de seguridad físicas y electrónicas, “con lo cual se cumple con la tarea de darle al país todas las materias que se requieren para armonizar los trámites en los registros civiles”.

También de Morena, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros argumentó, ante la oposición del PAN y MC a dar su voto a favor, que no se viola en ningún momento la protección de los datos personales.

“Estamos haciéndolo muy puntual en la reserva en un transitorio; lo estamos haciendo evidente. Es una especulación la que lanzan sobre qué va a hacer la Secretaría de Gobernación con estos datos. Lo que planteamos es que se especifiquen los principios de proporcionalidad, licitud y consentimiento previstos en las leyes de protección de datos personales. No se compartirán los datos biométricos ni los datos personales”, expuso el diputado.