Yucatán reúne a 500 personas con discapacidad en un recinto e impone Récord Guinness
La convocatoria del Gobernador Mauricio Vila Dosal tuvo como objetivo crear conciencia de que se necesitan más espacios inclusivos y dignos para este sector de la población
Yucatán hizo historia al imponer el nuevo Récord Guinness “La mayor lección de conciencia sobre la discapacidad”, al lograr la presencia de más de 500 personas con discapacidad en el Centro de Convenciones Siglo XXI, hecho nunca antes realizado y que pone al estado como un referente a nivel mundial, como resultado del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para que se cuenten con más espacios inclusivos y dignos para este sector de la población.
El reto que la entidad superó era lograr la asistencia de al menos 250 personas con discapacidad en un recinto y rebasó la expectativa con la participación de más de 500 asistentes, quienes dieron cuenta de que las adecuaciones al inmueble son funcionales y disfrutaron de la proyección de “La Laguna Rosa”, una película mexicana donde se aborda la temática del Síndrome de Down, desde el momento de ingresar a este espacio, poder desplazarse, acudir a dulcería, sanitarios y poder disfrutar de este lugar recreativo al igual que todos.
Desde este centro de convenciones que pasó por una transformación, sobre todo en sus 6 salas de cine para que sea un espacio inclusivo y digno para las personas con distintos tipos de discapacidad, Vila Dosal señaló que hoy se hace historia y desde Yucatán se manda un contundente mensaje a otros lugares del país y el mundo, de que debemos de generar las mejores condiciones para las personas con discapacidad.
“Lo más importante es que juntos estamos dando un paso más adelante para tener mayor inclusión de las personas con discapacidad través de una política prioritaria y transversal para que todas y todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollarnos”, aseveró Vila Dosal en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En ese sentido, Vila Dosal indicó que este Récord se trata de que se puedan hacer las adecuaciones en los espacios públicos por ejemplo, en los Cines Siglo XXI se realizó la construcción de rampas en las 6 salas, adecuaciones en los baños para usuarios de sillas de ruedas, la taquilla y mostrador de dulcería tienen una menor altura para la atención a personas en silla de ruedas o de talla baja, se instalaron más de 400 metros lineales de ruta podotáctil y el diseño e instalación de mapa háptico para personas con discapacidad visual.
De igual forma, continuó el Gobernador, se tiene la producción de videos descriptivos con imágenes, audio, Lengua de Señas Mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con discapacidades visual y auditiva, la instalación de señalética con pictogramas y sistema braille, diseño de programa para un menú accesible para discapacidad auditiva y psicosocial, la colocación de Códigos QR para acceder a un menú accesible en la página de Internet de Cultur y se habilitó el texto alternativo en Facebook tanto para taquilla como para la dulcería.
Asimismo, la instalación de un nuevo paradero que se conecta con la ruta podotáctil para personas con discapacidad visual, estará presente un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), se adquirieron 45 audífonos especiales para personas con autismo y la película que se proyecta cuenta con subtítulos y texto descriptivo.