Nacional

En 2020 se registró el mayor aumento de muertes en casa

INEGI señala que durante el año pasado solo se registraron 20 mil 503 muertes de personas contagiadas por coronavirus

Las defunciones que ocurrieron en el hogar durante 2020 se incrementaron 51.8 por ciento, con respecto a los años anteriores de acuerdo con las estadísticas finales sobre mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las estadísticas revelan que al menos 506 mil 910 personas fallecieron en sus viviendas, lo que significa un aumento anormal y exponencial en comparación con los 333 mil 986 decesos que se registraron en 2019 cuando los enfermos podían asistir sin restricción alguna a los hospitales y clínicas para llevar su tratamiento.

Inegi señala que durante el año pasado solo se registraron 20 mil 503 muertes de personas contagiadas por coronavirus en sus hogares, dicha cifra apenas representa 4 por ciento de los más de 506 mil decesos ocurridos en las viviendas del país.

Además, en 2020 hubo 158 mil 560 defunciones en hogares por males del corazón, 104 mil 62 por diabetes mellitus, 60 mil 980 por tumores malignos y 13 mil 652 por casos de influenza o neumonía.

Los fallecimientos en hogares había mostrado un ritmo sostenido a lo largo de la década pasada con subidas que oscilaban pricipalmente entre el 2 y 6 por ciento, mientras que en 2020 el amuentó anual fue de 51.8 por ciento. Los registros de 2019 y de 2020 revelan que existe una diferencia de 172 mil 924 decesos ocurridos en casa, pero 82.3 por ciento de ellos fueron ocasionados por padecimientos cardiácos, diabetes, tumores, covid-19 y casos de influenza o neumonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *