Presidenciable de Morena no debe definirse por “encuestas sospechosas”: Monreal
“Creo que llegó la hora para que no vayamos a sondeos que son sospechosas, sino que vayamos a primarias, que son la mejor opción, en cualquier parte del mundo”, recalcó.
Ahora desde Baja California, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal advirtió que Morena no debe decidir a su abanderado presidencial rumbo al 2024 a través de “encuestas sospechosas”, por lo cual insistió en que se realicen elecciones primarias “ que es la mejor opción” para elegir a su candidato presidencial sin riesgos de fracturas.
“Creo que llegó la hora para que no vayamos a encuestas que son sospechosas, sino que vayamos a primarias, que son la mejor opción, en cualquier parte del mundo”, recalcó
Monreal “no quita el dedo del reglón” para presionar a que se realice una elección interna de donde salga el abanderado presidencial de Morena. No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya estableció que será a través de una encuesta como se determine al candidato presidencial de ese partido.
El dirigente nacional de Morena acató, y recalcó que será mediante encuesta como se elija al abanderado presidencial de ese partido rumbo al 2024.
De gira por Baja California, Monreal Ávila reconoció que hay problemas de inseguridad en algunos lugares del país.
Sin embargo confió en que se consolidará el proceso de estabilidad y paz social en México, y que con la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, que tienen consistencia constitucional para actuar en materia de seguridad pública, «pronto se logrará la anhelada paz social».
Al referirse a la reforma eléctrica, el coordinador de Morena en el Senado, aseguró que la mayoría actuará sin precipitaciones, con mucha responsabilidad y prudencia en esta reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador una vez que llegue a la Cámara Alta a principios de diciembre en caso de que sea aprobada por la Cámara de Diputados.
«Le decimos al pueblo de México que vamos a actuar con mucha serenidad y prudencia, en el análisis de la Ley Eléctrica, que es la reina de todas las discusiones que tendremos al final de este año», aseveró
Recordó que la Cámara de Diputados es la cámara de origen y se comprometió a respetar los tiempos y esperar que los diputados agoten su deliberación, discusión y, en su caso, su aprobación.
“Estaremos esperando en el Senado para actuar responsablemente, como cámara revisora», señaló.