Nacional

“Tello Nunca Aprendió Nada de Procuración de Justicia y de Seguridad Para los Zacatecanos”

En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, el activista Gerardo Mata Chávez lamentó que a pesar de las múltiples estrategias que se plantearon para contener el problema de inseguridad en el estado, la realidad ha colmado a la sociedad en ge­neral ya que a diario se cometen crímenes e ilícitos sin que la autoridad haga algo al respecto.

Señaló que el problema está en todo el país, en las últimas décadas Zacatecas se ha posicionado en los primeros lugares con mayor incidencia delictiva. Mencionó que el gobierno de Alejandro Tello Cristerna realizó diversos movimientos en su gabine­te, lo que se reflejó en la inestabilidad de la administración para atender retos mayores como la inseguridad y la comisión de deli­tos, entre otros.

“Lo único que puede reconocerse es la constancia, ya que el gobierno nunca apren­dió nada respecto de la procuración de justi­cia y de seguridad para los zacatecanos, tal parece que durante todo el quinquenio hubo demasiados pretextos, pues fue una espera infructuosa para que algún poder superior o una fuerza externa viniera a resolver los problemas del estado. Sobre todo lo vimos en estos últimos dos años donde de una u otra manera, Alejandro Tello ha querido culpar al gobierno federal de lo que no ha podido resolver en su gobierno. Eso habla del nivel de responsabilidad que el gobierno del estado tuvo hacia los zacatecanos. Tal parece que una de las cosas más sensibles, que es la cuestión de la inseguridad, es una de las fallas más terribles del estado de Zacatecas”.

“Vivimos un quinquenio donde Alejandro Tello fue cambiando de estrategia de seguri­dad una y otra vez, al menos desde el punto de vista mediático, porque en la vida real nunca se vio un cambio en la inseguridad. Todo se dejó completamente al libre albe­drío y a la voluntad de los grupos criminales, que fueron los que señalaron día tras día la agenda de la seguridad en el estado”.

Por último, el activista social enfatizó que no hubo diferencia con el cambio de estrategias, ya que durante las diferentes conferencias y entrevistas ante los me­dios de comunicación, las autoridades atribuían la violencia sólo a los conflictos entre los grupos criminales, sin tomar en cuenta otros delitos que se presentan en los diversos municipios del estado, por lo que dijo que durante los últimos años las autoridades sólo han sido “cronistas” de la desgracia del estado en materia de insegu­ridad, pero que nunca tuvieron la habilidad para resolver el problema o mínimamente disminuirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *