Internacional

Renuncia vendedor de casas que fungía como funcionario de CNDH

Alexander Francisco Brewster fue desingando por la titular de la CNDH, Rosario Piedra

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que Alexander Francisco Brewster Ramírez que fungía como director general de la Sexta Visitaduría de este organismo, presentó su renuncia al cargo luego de un escándalo sobre su perfil profesional.

En una tarjeta informativa, la CNDH señaló que la denuncia fue presentada por Brewster «la cual fue aceptada por la presidenta de este organismo autónomo, Rosario Piedra Ibarra».

«Los trabajos de la Sexta Visitaduría General continuarán su curso en estricto apego al mandato constitucional de este organismo, y en absoluta observancia a las demandas y requerimientos de la sociedad mexicana», agregó el comunicado.

«En la CNDH, la defensa de los derechos del pueblo es nuestra prioridad», finalizó el mensaje sin apelar a ninguna controversia sobre su curriculum que tiene formación como vendedor de casas, como denunció Milenio el pasado 14 de diciembre en la nota: «Rosario Piedra designó a vendedor de casas como visitador en CNDH».

Una investigación realizada por el rotativo nacional revela que Alexander Brewster era gerente de ventas de una empresa desarrolladora de inmuebles de lujo en Tulum.

Además, el joven mintió sobre su experiencia al asegurar que fungió como consultor legal de la organización ambientalista Greenpeace y asistente legal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Consultados por Milenio, Greenpeace aseguró que Brewster realizaba funciones de cambaceo en las calles, es decir, como promotor abordaba a las personas, les hablaba de la organización y pedía donativos para la ONG.

El periódico también solicitó información a la CNDH sobre su designación pero solo encontraron un comunicado del 28 de agosto donde se informa que la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, designó a Alexander Brewster, egresado de la Universidad Iberoamericana, como nuevo director general de la sexta visitaduría, para comenzar a ejercer labores a partir del 1 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *